El logotipo de la estación representa la silueta de un mamut, ya que durante las excavaciones efectuadas para su construcción se encontraron restos óseos de un ejemplar de esta especie. Los restos presentaban algunas piezas incompletas y actualmente se exhiben tal como se encontraron y protegidos por un domo en el acceso oriente a la estación
El símbolo de la estación es un fragmento del mural: "El agua, Origen de la vida" de Diego Rivera localizado en el cárcamo del río Lerma en el parque de Chapultepec.
Recibe el nombre debido a la colonia donde se encuentra situada la estación: Bondojito. La palabra bondo significa en dialecto otomí: nopal pelón
emblema es una hormiga pues el nombre de Azcapotzalco significa Lugar de las hormigas.
Covarrubias Trujillo Karla Michele
La imagen de la estación representa la silueta del monumento a la Revolución Mexicana.
Este monumento originalmente se ideó con un estilo clásico del renacimiento francés, por el arquitecto Emile Bernard, para servir de recinto al Palacio Legislativo durante la época porfiriana.
La imagen de la estación es el icono que se utilizó en los juegos olímpicos de 1968 en la ciudad de México para identificar a la disciplina deportiva del boxeo, como un homenaje a los campeones mundiales, olímpicos y profesionales de box que nacieron, crecieron y se formaron en este popular barrio de la ciudad de México.
La imagen de la estación representa una mazorca de maíz.
Esta planta gramínea es originaría de América, se concentra para su venta en la zona cercana en lo que ahora se conoce como mercado de Jamaica.
Las jamaicas eran unas fiestas muy antiguas que se llevaban a cabo en las plazas de toros.
hecho por: Jayr Vilchis Martinez
No hay comentarios:
Publicar un comentario